jueves, 11 de octubre de 2007

Berta..... (DAyana Amigo)


BERTA

Quisiera morir, cerrar los ojos y olvidarme del mundo.

Llorar, llorar, llorar, llorar, llorar

Hasta quedarme dormidaA destajo Sin consuelo Sin prisa Sin pudor Sin conciencia Sin angustia Porque siento pena Porque se me ocurre Porque no soy libre Porque no soy niña

Porque siento culpa Porque siento rabia Porque soy gorda, Porque soy flaca

Porque soy blancaPorque soy bajaPorque tengo el pelo largo Porque tuve el pelo corto¡

Porque estoy sola!Porque miento Porque disimulo

Porque sí Porque no Porque me duele la espalda

O porque no me duele nada

Porque me siento podridaPorque tengo miedo

¡Llorar por la calle!

Llorar, llorar, llorar, llorar, llorar, llorar Llorar y sentirme tranquila

5 comentarios:

Nafro dijo...

la corriente de la conciencia. sin puntuacion. tiempo hace que no veia algo así.

llorar es la forma masfacil de desahogarse. no es malo.
pero si lo convinas con otras formas es mejor

Anónimo dijo...

Recuerdo cuando era niño de tanto llorar cuando algo me pasaba y terminaba con esa terapia de humectación facial salada

Sentía una alivio y tranquilidad tan grande

Hace mucho tiempo que no lo hago, quizás los adultos deberíamos estar obligados a llorar de vez en cuando, con eso nos evitaríamos tantas enfermedades.


besos y que esten bien

avsec - chile dijo...

Llorar, ¿Alguien sabe para que sirve llorar?, fisiológicamente nos idrata los ojos, los libera de impuresas,etc, etc.
Pero llorar, no es apretar un botoncito para llevar a cabo dicho objetivo, en realidad el llorar es un acto casi incontrolable, surge espontaneo y bajo ciertas condicionantes, y digo casi porque en el teatro te enseñan a sacar lagrimas y allí está la respuesta. ¿Cómo se hace?, nadie le tira limón en los ojos a nadie. El tema del llorar surge de los sentimientos profundos, no es ni pena ni felicidad solas si no la mezcla de ambas, no solo lloras por pena, también una emoción de felicidad te hace llorar.
Si, llorar está conectado a la profundidad de los sentimientos, pensar en algo triste nos puede poner en la acción de llorar, el que tiene tendencia a la tristeza lo puede explicar mejor.
El actor se incorpora al personaje, se envuelve en sus vivencias, sufre a su personaje a través de su propia experiencia, busca la tristeza en la memoria de sus recuerdos, los adapta a ese cuadro a esa escena, hay muchos que despues de que la toma acaba siguen llorando o deben irse a un lugar solos por la intensidad de la acción generada, esto demuestra que inducir el llanto si implica el accionar parte del sentimiento profundo real.
Dicen que hace bien llorar, lo creo plenamente.
Cada vez que he llorado me he sentido mas tranquilo, en paz.
Todos buscamos la paz en nuestras almas, en nuestro corazón. A veces la vida no la permite y llorar es un simple proceso de descarga de energía acumulada en el alma.
El personaje de mi admirada Dayana primero desea morir y despues llorar, ¿lo notaron?.
Morir es cerrar,cortar, terminar algo, luego que se a teminado con ese primer paso querer cerrar los ojos es un acto de cambiar de enfoque, estos se cierran al morir pero también para descansar, más aún, los ojos se cierran cuando no queremos seguir contemplando, cuando algo nos molesta,cuando no queremos seguir viendo lo que nos afecta y finalmente viene el llorar, el canal de descarga ideal para el reprimido, recordemos que en las artes chinas el agua es un conductor, transporta la energia negativa, se la lleva. ¿Que llorar no es eso?, esos rios de agua brotan suaves y melancólicos desde los ojos liberando la pena, desahogando el espíritu.
Finalmente el personaje dice: "Llorar, llorar, llorar, Llorar y sentirme tranquila", ahí está la verdad del llorar, en sentirse tranquilo al final del oscuro pasillo.

Anónimo dijo...

"Quiero disculparme con Dios porque cuando tuve amigos, los que yo creí que lo eran, me aleje de el diciendo que solo es una necesidad inventada por los hómbres, que la vida era aquí y ahora, que mis amigos estaban primero, que pasar horas hebrió era la mayor bendición, que tener sexo bagabundamente era la gloria y que robarse unas monedas por ahí era el pan de cada dia.
Si, pido perdón por ello, porque ahora que estoy tirado tras las rejas, hoy, que mi vida vale menos que ese peso que no quise recoger del suelo, hoy, que soy un pobre diablo, sucio, infectado en mal olor, desvalido, cansado y ambriento solo puedo ver la paz en la luz que ilumina tu camino. Quiero incarme frente a ti y orar, pedir por paz, en mi alma, paz en mis huesos, refugio a mi abandono y ami desason.
Pero, es facil estar aqui suplicandote cuando nada se tiene, lo dificil es hacerlo y sentir esto cuando se tiene todo o cuando crees tenerlo.
Que te puedo dar yo ahora mas que lagrimas, mas que tristeza, que mas pudiera dar si mi existencia ya está por terminar y ahora solo quiero caer en tus brazos.
En la vida uno cree en tantas cosas y cuantas de ellas no tienen que ver con la realidad, esta llega sola con el tiempo y cuando te das cuenta descubres lo pequeño que eres, lo insignificante que fuiste siempre aún con el tesoro mas grande en tus manos.
El tesoro mas grande del universo es amrte señor, es buscarte y darse cuenta que si existes, que no eres una necesidad inventada, si no todas las cosas que nos rodean, en cada una estas tu y muchos como yo han vivido ignorandolo, buscando placeres siegos que te guian al avismo.
Oh Dios, si de algo sirve, te pido perdón. Dame castigo si quieres, matame aqui mismo, pero no te quedes con rencor por mi causa, descarga tu enfado en mi, alivia la carga que he sido para ti.
Solo quiero que al final de mi vida, a la hora que sea, acabe la historia de un idiota que terminó como esclavo del suelo y nazca un servidor del ser mas grande del mundo,de aquel que nunca abandona y que siempre perdona y que solo puedes ser tú, Dios.
ESTO LO ESCRIBÍ HACE UN TIEMPO ATRAS, PENSANDO EN AQUELLOS QUE CORROMPEN SU CAMINO Y SE ALEJAN DEL SER MAS GRANDE QUE EXISTE, ESPERO LES GUSTE.
LEO.

Anónimo dijo...

holaaaaaay chao